En medio de una coyuntura económica marcada por la inflación y el alza generalizada de precios, la Universidad para la Innovación y el Desarrollo – UDI, presentó el Beneficio EDACE, una iniciativa que busca reconocer el esfuerzo de quienes ya trabajan y aspiran a iniciar o retomar estudios universitarios.
El Beneficio EDACE surge como respuesta a la necesidad de que más jóvenes y adultos puedan acceder a educación superior sin que la situación económica sea un obstáculo insalvable. Inspirado en la visión solidaria del empresario Víctor Hugo Jiménez, fundador de la UDI y del Grupo GEO, este apoyo se enmarca en la filosofía de la institución: transformar realidades a través de la formación profesional.
Este beneficio se presenta como una forma de valorar y respaldar a quienes combinan trabajo y estudio, y a quienes necesitan el impulso para comenzar sueños aplazados. Entre sus principales características destacan la exoneración del pago de matrícula, mensualidades reducidas respecto a la tarifa regular, aplicada para quienes quieren dar este primer paso este segundo semestre del 2025.
“La UDI entiende que, detrás de muchos bolivianos, hay historias de esfuerzo, sacrificio y sueños que se postergan por las circunstancias. Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con la educación que deja a excelentes profesionales como legado al país”, afirmó Viviana Paniagua, rectora de la UDI.
Con esta medida, la universidad busca responder a una demanda cada vez más evidente: opciones de estudio flexibles, accesibles y alineadas con las expectativas de retorno no solo económico, sino también emocional y personal.
El Beneficio EDACE ya está disponible para nuevos estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos y deseen iniciar su formación este semestre. De esta forma, la UDI invita a quienes hoy trabajan a dar un paso más y hacer que su tiempo, su esfuerzo y sus sueños cuenten.