
Luego de 34 días de exposición, CASACOR Bolivia cerró sus puertas al público consolidando una vez más su papel como la plataforma más influyente de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo del país. Bajo el inspirador concepto “Sembrar sueños”, la vigésimo segunda edición de la muestra transformó una parte del apart-hotel La Quinta, en el barrio Urbarí de Santa Cruz de la Sierra, en un vibrante escenario de creatividad y sostenibilidad.
A lo largo de 3.800 metros cuadrados, 31 espacios fueron intervenidos por 41 profesionales, entre arquitectos, diseñadores y paisajistas de Santa Cruz, La Paz, Beni y Cochabamba. Los 25 mil visitantes recorrieron con entusiasmo los distintos espacios, donde se fusionaron estética, funcionalidad y una marcada conciencia ambiental. Desde salas de estar, cocinas y dormitorios hasta churrasqueras, lofts y jardines, cada propuesta fue concebida como una experiencia sensorial e inmersiva.
Este año, la propuesta fue enriquecida con espacios dedicados al arte, la gastronomía y el comercio. Dos espacios fueron habilitados para acoger obras de 30 artistas plásticos y escultores, mientras que un nuevo sector estuvo reservado para talentos emergentes. En esta edición, la escultora Rosario Arzabe fue la protagonista, con una colección inspirada en leyendas y personajes tradicionales de Santa Cruz, como homenaje al Bicentenario cruceño.
CASACOR Bolivia 2025 contó con el patrocinio de Coral, Gladymar, Roca y Tramontina, y con el apoyo local de Tumpar. Mazda fue el vehículo oficial; Los Tajibos, el hotel oficial; y Eurochronos, la tienda oficial. También participaron Cemento Camba, Agimex, Century by Dekorato, Living Room, Sweet Home y Vasa como marcas de merchandising. Entre los proveedores oficiales estuvieron AVM Services, D’Etiqueta Rental y Quito Velasco.