𝐈𝐍𝐓𝐈 𝐫𝐞𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐬𝐮 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐞𝐧 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐃𝐨𝐥𝐨𝐫 𝟐‧𝟎

El dolor agudo es uno de los principales motivos de consulta médica en todo el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que uno de cada cinco adultos sufre dolor, y uno de cada diez lo padece de forma crónica, lo que refleja la urgencia de contar con tratamientos eficaces y personal médico capacitado en su manejo.
Conscientes de esta realidad, Droguería INTI organizó por segundo año consecutivo el evento Estación Dolor 2.0, enfocado esta vez en el dolor agudo, un tema de gran relevancia en la práctica médica diaria. La actividad se llevó a cabo en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, reuniendo a médicos especialistas nacionales e internacionales con el objetivo de fortalecer la formación científica y brindar una experiencia distinta y memorable a los profesionales de salud.
El evento estuvo dirigido a médicos generales, internistas, anestesiólogos, traumatólogos, neurocirujanos y especialistas en tratamiento del dolor, quienes pudieron participar de charlas científicas de alto nivel, impartidas por reconocidos expertos en el área. Desde Bolivia, el Dr. Marco Antonio Narváez, especialista en Medicina del Dolor y Anestesiología, Dra. Roxana Ríos, anestesióloga, especialista en dolor y cuidados paliativos, Dra. Karin Aponte, médico cirujano, especialista en neurocirugía y tratamiento del dolor y desde Paraguay, el Dr. Celso Fretes, neurocirujano, especialista en terapia del dolor.
“El manejo oportuno del dolor agudo no solo mejora el pronóstico del paciente, sino que previene la cronificación del dolor, que es uno de los mayores desafíos en medicina del dolor actualmente”, señaló el doctor boliviano Marco Antonio Narváez, especialista en Medicina del Dolor y Anestesiología.
Más allá del enfoque científico, Estación Dolor 2.0 fue concebido como una experiencia dinámica, combinando el aprendizaje con momentos de interacción, innovación y entretenimiento, con el fin de dejar una huella significativa entre los profesionales asistentes.